Bomba Diamagnética CTU Mega 20: Tecnología innovadora del efecto diamagnético

Bomba Diamagnética CTU Mega 20: Tecnología innovadora del efecto diamagnético  
  • Bomba Diamagnética CTU Mega 20: Tecnología innovadora del efecto diamagnético
  • Bomba Diamagnética CTU Mega 20: Tecnología innovadora del efecto diamagnético
  • Bomba Diamagnética CTU Mega 20: Tecnología innovadora del efecto diamagnético
  • Bomba Diamagnética CTU Mega 20: Tecnología innovadora del efecto diamagnético
  • Bomba Diamagnética CTU Mega 20: Tecnología innovadora del efecto diamagnético
  • Bomba Diamagnética CTU Mega 20: Tecnología innovadora del efecto diamagnético
  • Bomba Diamagnética CTU Mega 20: Tecnología innovadora del efecto diamagnético
  • Bomba Diamagnética CTU Mega 20: Tecnología innovadora del efecto diamagnético
  • Bomba Diamagnética CTU Mega 20: Tecnología innovadora del efecto diamagnético

Producto en stock. Envío Inmediato.

Referencia: Ctu-Mega 20

*2 años de colegiado

Por ser profesional de la salud tienes preconcedido hasta

financiación BNP de financiación por renting y leasing de equipamiento
Más información

Descripción

PRUEBA

LA BOMBA DIAMAGNÉTICA

​CTU MEGA 20
 

Comprueba por ti mismo las grandes prestaciones que ofrece este fantástico y revolucionario equipo de efecto diamagnético ¡Espectaculares resultados desde la primera sesión!

(**promoción válida según disponibilidad del equipo**)

 

Bomba Diamagnética CTU Mega 20

¡Revolucionaria tecnología que supone un antes y después en el tratamiento de las lesiones musculo-esqueléticas!

CTU Mega 20: Equipo con una tecnología innovadora, que une el efecto del campo magnético de alta intensidad con la radiofrecuencia, proporcionando el "Efecto Diamagnético"

Indolora, no invasiva y con unos beneficios inmejorables que hacen de esta tecnología la mejor y más eficaz de todas las que puedan existir en el mercado

¿Qué es la diamagnetoterapia?

La diamagnetoterapia debe su nombre a los mecanismos de repulsión generados en los tejidos biológicos sometidos a la fuerza de un campo magnético a muy alta intensidad. Esta terapia permite activar mecanismos específicos de acción celular e inducir respuestas fisiológicas positivas en numerosas patologías del sistema músculo esquelético y tejido nervioso, reduciendo sensiblemente los tiempos de hospitalización y mejorando la calidad de vida de los pacientes.

Los tratamientos de diamagnetoterapia se realizan tanto en la preparación pre-quirúrgica como en rehabilitación post-quirúrgica. También están indicados para la terapia del dolor y constituyen un instrumento indispensable en la prevención y cura de patologías reumáticas.

¿Cómo funciona la bomba diamagnética CTU Mega 20?

La diamagnetoterapia, también conocida como terapia ADM (aceleración diamagnético molecular) permite realizar curas farmacológicas tanto en zonas localizadas como extendidas, con estratificación de los principios activos sin utilizar agujas ni corrientes eléctricas, en ausencia total de dolor.

La física de los campos magnéticos de alta intensidad hiper pulsados representa la base tecnológica de la diamagnetoterapia

El campo magnético generado por la Bomba Diamagnética CTU Mega 20, con una intensidad de 2 Tesla, hace visible el efecto diamagnético, es decir, la repulsión de las sustancias que tienen propiedades diamagnéticas como el agua presente en el interior de los tejidos biológicos.

Este mecanismo ejerce una influencia directa sobre la matriz extracelular y la bioquímica intracelular, interviniendo particularmente en la reparación de los tejidos, en la reabsorción de los edemas, en la aceleración de los procesos metabólicos celulares, por lo tanto, en su capacidad regenerativa.

Características técnicas (Nueva versión CTU MEGA 20 FaceLift):

- 15.6'' Display a color

- Conexion a internet

- Base de datos online

- Creación de un archivo de paciente

- Inteligencia artificial (IA)

- Operaciones de fácil manejo

La tecnología diamagnética:

Para comprender mejor el efecto diamagnético es necesario conocer las propiedades magnéticas de los materiales. En función de sus propiedades magnéticas, los materiales y las sustancias vienen clasificadas en: ferromagnéticas, paramagnéticas y diamagnéticas.

Entre las sustancias con propiedad diamagnética encontramos el agua, aunque existen otras muchas sustancias orgánicas. Es por ello que la interacción de la bomba diamagnética con los tejidos del cuerpo es directa y sus beneficios inmediatamente visibles.

Los mecanismos de acción generados por la diamagnetoterapia se resumen en:

- Transporte de líquidos

- Bioestimulación endógena

- Pain control (control del dolor)

- Administración e implante de moléculas

Terapia evolutiva:

Con la diamagnetoterapia es posible realizar la denominada terapia evolutiva, es decir, con una metodología simple e intuitiva se interviene teniendo como referencia la evolución de la patología con un método objetivo.

Los instrumentos a disposición de la CTU Mega 20 son 4 mecanismos de acción que, parametrizados adecuadamente, permiten tratar las diferentes patologías siguiendo las modificaciones que sufren en sus diferentes fases evolutivas.

Efecto "PUSH and PULL": Combinación de Diamagnetoterapia + Diatermia:

Para las patologías inflamatorias la CTU-Mega 20 prevé una técnica particular de trabajo que combina contemporáneamente la actividad de la diamagnetoterapia con la de la diatermia, efecto denominado push and pull.

En condiciones operativas normales el movimiento de líquidos inducido solamente por efecto diatérmico sufre una interrupción. De hecho, seguidamente a la infiltración sanguínea el importante acúmulo de líquidos que antes tenía lugar deja de aumentar causando equilibrios de presión que se instauran a nivel de matriz celular debido al límite físico de reclusión de los compartimientos exteriores. Para mantener activos los efectos anti-inflamatorios y regenerativos de los tejidos viene utilizada la superposición de diatermia y diamagnetoterapia. Con esta técnica, la fuerza repulsiva generada por los campos magnéticos potencia el efecto de drenaje y la acción anti-inflamatoria, induciendo el movimiento de líquidos y su eliminación de los tejidos con vasodilatación.

Con la introducción de la diatermia en modalidad capacitiva/resistiva, el dispositivo automáticamente activa un sistema de monitoreo de las variaciones de impedancia del tejido que permite verificar en tiempo real el beneficio obtenido durante la terapia. Por otra parte el uso de la doble placa neutra facilita el tratamiento en grandes superficies corporales garantizando equilibrio y uniformidad energética. Esta actividad permite reducir el tiempo de tratamiento y acelerar los beneficios.

¿Qué diferencias hay con una diatermia tradicional?

Una diatermia tradicional NO dispone de un generador de campo magnético, sino sólo de un generador eléctrico normal cuyo funcionamiento terapéutico se basa exclusivamente sobre la radiofrecuencia. Es la dotación combinada de un generador eléctrico y uno magnético lo que
permite un tratamiento terapéutico que asocia la acción de una diatermia normal a la de la diamagnetoterapia, generando el efecto “push and pull”.

Campos de aplicación:

- Ortopedia y Traumatología: lesiones musculares y tendinosas, patologías degenerativas del aparato osteoarticular, fracturas y pseudoartrosis, patología vascular del hueso.

- Reumatología: en las enfermedades reumáticas e inflamatorias.

- Fisiatría: como integración en los tratamientos rehabilitadores de cuidado y prevención en las patologías del aparato musculoesquelético y en los efectos neurológicos.

- Medicina del deporte: pubalgia, tendinitis, contracturas, distensiones musculares, esguinces, efectos de distorsiones y contusiones.

- Flebología y Linfología: edema linfático, inflamatorio, post-traumáticos.

- Dermatología y Cirugía Plástica: en las lesiones superficiales de la piel (llagas y úlceras) para la aceleración de los procesos regenerativos de los tejidos.

- Terapia del dolor

- Medicina estética

Los cuatro mecanismos de acción de la CTU Mega 20, oportunamente parametrizados, permiten tratar las diversas patologías en sus fases evolutivas

Evolución Post-trauma:

La diamagnetoterapia es aplicable ya en el inmediato post trauma en fase aguda permitiendo la rápida estabilización de los tejidos y la aceleración de los procesos de reparación.

A continuación mostramos casos reales que han sido tratados con la tecnología diamagnética a través de la CTU Mega 20.


Ficheros adjuntos

 

Repuestos y accesorios para este producto

  • Crema de alta conducción para tratamientos con la Bomba Diamagnética CTU Mega 20 (1000 ml)
  • Crema de alta conducción para tratamientos con la Bomba Diamagnética CTU Mega 20 (1000 ml) Referencia: GEPEA716.004
  •  25,95 €
  • Añadir a la cesta
  • Producto en stock. Envío Inmediato.

Opiniones

5

valoración 5 de 5 (47 opiniones)valoración 5 de 5 (47 opiniones)valoración 5 de 5 (47 opiniones)valoración 5 de 5 (47 opiniones)valoración 5 de 5 (47 opiniones)

47 opiniones

5 estrellas
(45)
4 estrellas
(2)
3 estrellas
(0)
2 estrellas
(0)
1 estrella
(0)

cargando opiniones...cargando opiniones...

opiniones

ver por página

Opiniones verificadas de Fisaude
Valoración cliente Jose Angel Valoración cliente Jose Angel Valoración cliente Jose Angel Valoración cliente Jose Angel Valoración cliente Jose Angel

Jose Angel

España

02/08/2023

Es algo excepcional, me lo habían comentado pero hasta que lo he comprobado por mi mismo, no había imaginado que tuviese la capacidad terapéutica que estoy viendo. Además nos ha permitido en la clínica dar un gran salto de calidad y aunque la inversión me daba algo de miedo, sin duda es la más rentable que hecho nunca. Encantado y sorprendido.

Opiniones verificadas de Fisaude
Valoración cliente Soraya C. Valoración cliente Soraya C. Valoración cliente Soraya C. Valoración cliente Soraya C. Valoración cliente Soraya C.

Soraya C.

España

05/04/2023

Excelente

Opiniones verificadas de Fisaude
Valoración cliente Macarena F. Valoración cliente Macarena F. Valoración cliente Macarena F. Valoración cliente Macarena F. Valoración cliente Macarena F.

Macarena F.

España

04/04/2023

Brutal e impresionante los cambios

Opiniones verificadas de Fisaude
Valoración cliente Virginia P. Valoración cliente Virginia P. Valoración cliente Virginia P. Valoración cliente Virginia P. Valoración cliente Virginia P.

Virginia P.

España

28/03/2023

Completa

Opiniones verificadas de Fisaude
Valoración cliente Sergio R. Valoración cliente Sergio R. Valoración cliente Sergio R. Valoración cliente Sergio R. Valoración cliente Sergio R.

Sergio R.

España

28/03/2023

Muy útil para complementar la labor del fisioterapeuta

Opiniones verificadas de Fisaude
Valoración cliente Pedro S. Valoración cliente Pedro S. Valoración cliente Pedro S. Valoración cliente Pedro S. Valoración cliente Pedro S.

Pedro S.

España

28/03/2023

Me parece muy interesante y que tiene mucho potencial sobretodo en aquellas patologías que no tienen tratamiento pero que podemos mejorar su calidad de vida.

Opiniones verificadas de Fisaude
Valoración cliente Pedro L. Valoración cliente Pedro L. Valoración cliente Pedro L. Valoración cliente Pedro L. Valoración cliente Pedro L.

Pedro L.

España

28/03/2023

Un equipo con unas posibilidades terapéuticas muy amplias y todavía por descubrir

Opiniones verificadas de Fisaude
Valoración cliente María R. Valoración cliente María R. Valoración cliente María R. Valoración cliente María R. Valoración cliente María R.

María R.

España

28/03/2023

Increíble

Opiniones verificadas de Fisaude
Valoración cliente Juan A. Valoración cliente Juan A. Valoración cliente Juan A. Valoración cliente Juan A. Valoración cliente Juan A.

Juan A.

España

28/03/2023

Increíble

Opiniones verificadas de Fisaude
Valoración cliente Jon A. Valoración cliente Jon A. Valoración cliente Jon A. Valoración cliente Jon A. Valoración cliente Jon A.

Jon A.

España

28/03/2023

Es un equipo extraordinario

opiniones

ver por página