DIATERMIA RADIOFRECUENCIA EN PATOLOGÍA DEPORTIVA, PREVENCIÓN Y ALTO RENDIMIENTO - PRESENCIAL - 14-9-2024
sentimos comunicarle que este artículo está actualmente sin stock y sin fecha prevista de aprovisionamiento.
Temario y docente
XX CURSO COMPLETO XX
- La Diatermia es la terapia física con el más potente efecto analgésico, antiinflamatorio y relajante muscular, permitiéndonos obtener resultados sobresalientes en todo tipo de patologías musculoesqueléticas y por tanto deportivas.
- Este curso te aportará el conocimiento suficiente para elegir estratégicamente, dentro del marco terapéutico, la frecuencia, potencia, técnica y duración del tratamiento para obtener un resultado óptimo, tanto en patologías en estado agudo como crónico.
- Realización de prácticas entre los alumnos con distintos equipos de diatermia, aplicando electrodos manuales, automáticos y miofasciales.
FECHA: Sábado 14 de SEPTIEMBRE 2024
HORARIO: 9:30-14:30h
DOCENTES: Threapy Global Solutions
LUGAR: Fisaude
Qué aprenderás:
- Todos los aspectos teóricos fundamentales de la Diatermia, para poder realizar tratamientos con la máxima eficacia y rentabilidad.
- Ser capaz de elaborar diversas estrategias terapéuticas, optimizando parámetros como: Frecuencia, Técnica (capacitiva/resistiva), Modo (continuo/pulsado), Intensidad y Tiempo.
- Distintas formas de aplicación de la Diatermia y su combinación con la terapia manual, técnica manos libre y Miofasciales Instrumentalizadas.
- Tratamiento de patologías deportivas como: tendinopatías, fascitis, sobrecargas musculares, roturas musculares y tendinosas, edemas óseos, condropatías y entesopatías.
Dirigido a:
Dirigido a fisioterapeutas y especialistas en medicina deportiva.
Qué necesitarás:
- Inscribirte en el curso
- Ganas de aprender
Contenido:
Módulos:
1. Introducción
2. Aspectos técnicos de Diatermia/Tecarterapia
3. Usos prácticos de la Diatermia/Radiofrecuencia en patología deportiva
Temario:
1.- Mecanismos lesionales en la práctica deportiva.
2.- Estados de agotamiento o fatiga del deportista.
3.- Papel de la diatermia en la prevención de lesiones.
4.- Características del paciente deportista.
5.- Efectos de la diatermia con evidencia.
6.- Ventana Terapéutica.
7.- Efectos Fisiológicos de la diatermia en el cuerpo humano con evidencia.
8.- Programas especiales: vehiculación, manos libres, escaneado, atérmico, pulsados.
9.- Electrodos Miofasciales. Razonamiento clínico.
10.- Beneficios de la aplicación de diatermia con IASTM.
11.- Indicaciones y contraindicaciones, absolutas y relativas, de la diatermia.
12.- Objetivos y tratamiento en fase de recuperación, readaptación y fortalecimiento.
13.- Indicaciones para el tratamiento de lesiones en fase de recuperación, readaptación y Return to play.
14.- Estrategias de intervención y casos prácticos para el tratamiento con Diatermia Manual, Automática y Miofascial instrumentalizada de:
Condropatías
Tendinopatías
Miopatías
Alteraciones ligamentosas y fasciales
Patología ósea.
15.- Preguntas de los participantes.
16.- Entrega del certificado de participación en el curso
Docente: